#LibroDelViernes: Comerciantes de atención (Tim Wu, 2020)
Cada viernes, nuestros suscriptores/as premium tendréis un resumen de un libro de política o de comunicación política que nos gusta o que consideramos que hay que conocer sí o sí.
Nos enfrentamos constantemente a un aluvión de anuncios, redes sociales y otros esfuerzos para captar nuestra atención. Esto es resultado de más de un siglo de crecimiento y expansión en las industrias que se nutren de la atención humana. Los comerciantes de atención siempre están desarrollando nuevas ideas, incluso cuando sus medios para entrar en nuestras cabezas están cambiando nuestra propia naturaleza (cognitiva, social, política...) en formas inimaginables hace una generación.
El recomendable libro Comerciantes de atención, de Tim Wu, publicado por la editorial Capitán Swing, explora el concepto de la "economía de la atención" en la que la captura y venta de la atención humana se ha convertido en un negocio masivo. Wu traza la historia de cómo la atención humana, desde un recurso relativamente ignorado, se ha transformado en una mercancía extremadamente valiosa y buscada. Desde la explosión de los periódicos que dependen de la publicidad hasta el ascenso de la radio y la televisión, y eventualmente el dominio de Internet, Wu demuestra cómo la industria de la atención ha moldeado no solo la economía, sino también nuestra sociedad y cultura.
A continuación, resumiremos el libro en cuatro grandes puntos: La industria del periodismo y la publicidad; Radio, televisión y la cultura de masas; La era de Internet y Efectos sociales y culturales: