Política Creativa

Política Creativa

#LibroDelViernes: Discursos sobre la primera década de Tito Livio (Nicolás Maquiavelo, 1519)

Cada viernes, nuestros suscriptores/as premium tendréis un resumen de un libro de política o de comunicación política que nos gusta o que consideramos que hay que conocer sí o sí.

oct 31, 2025
∙ De pago
1
Compartir

¿Quieres acceder a 40 resúmenes de libros clave de la historia política? Hemos publicado “40 resúmenes imprescindibles: libros clave de la teoría política” para entender las ideas que han marcado la política y la comunicación política. Ordenados cronológicamente, incluye a autores como Platón, Maquiavelo, Rousseau, Tocqueville, Locke, Marx, Arendt, Fukuyama o Piketty, entre muchos otros. Es una herramienta pensada para despertar el interés por los clásicos y animar a profundizar en ellos. Podéis verlo aquí. Es gratuito para suscriptores/as premium.


Discursos sobre la primera década de Tito Livio es una de las obras más extensas y complejas de Nicolás Maquiavelo. A diferencia de El príncipe, centrado en el poder individual, este libro desarrolla una teoría republicana basada en el estudio de la historia romana. Partiendo de los diez primeros libros de Ab urbe condita de Tito Livio —que narran los orígenes y la consolidación de la República romana—, Maquiavelo reflexiona sobre la naturaleza del poder, las instituciones, el conflicto político y la libertad. El texto está organizado en tres libros que comentan hechos históricos para extraer lecciones aplicables a la política de su tiempo.

El Maquiavelo de los Discursos no es el del cálculo amoral del gobernante, sino el pensador que valora la participación popular, el equilibrio institucional y la virtud cívica como fundamentos de una república duradera. Considera que la lucha entre el pueblo y la élite no solo es inevitable, sino útil para preservar la libertad. En un momento de crisis para Florencia y otras ciudades italianas, Maquiavelo recupera la experiencia romana para pensar cómo fundar, organizar y preservar una república fuerte y estable.

A continuación, resumiremos el libro en cinco grandes puntos: Origen, corrupción y renovación de las repúblicas; El conflicto entre clases como motor de la libertad; Las leyes, las instituciones y la virtud cívica; La guerra, la expansión y el ejercicio del poder; y Lecciones para los gobernantes y los pueblos:

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Política Creativa
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Crea tu SubstackDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura