#LibroDelViernes: El federalista (Alexander Hamilton, James Madison y John Jay, 1788)
Cada viernes, nuestros suscriptores/as premium tendréis un resumen de un libro de política o de comunicación política que nos gusta o que consideramos que hay que conocer sí o sí.
¿Quieres acceder a 40 resúmenes de libros clave de la historia política? Hemos publicado “40 resúmenes imprescindibles: libros clave de la teoría política” para entender las ideas que han marcado la política y la comunicación política. Ordenados cronológicamente, incluye a autores como Platón, Maquiavelo, Rousseau, Tocqueville, Locke, Marx, Arendt, Fukuyama o Piketty, entre muchos otros. Es una herramienta pensada para despertar el interés por los clásicos y animar a profundizar en ellos. Podéis verlo aquí. Es gratuito para suscriptores/as premium.
El Federalista es una colección de 85 ensayos políticos escritos entre 1787 y 1788 por Alexander Hamilton, James Madison y John Jay, con el propósito de apoyar la ratificación de la Constitución de los Estados Unidos. Publicados originalmente en periódicos de Nueva York bajo el seudónimo de "Publius", estos ensayos se consideran una de las obras más influyentes en la historia de la política estadounidense. Los autores defendieron la necesidad de una nueva constitución que reemplazara los Artículos de la Confederación, argumentando que un gobierno federal más fuerte era esencial para garantizar la estabilidad, la unidad y el bienestar de la nación.
A lo largo de los ensayos, Hamilton, Madison y Jay abordan una variedad de temas relacionados con la estructura del gobierno, la distribución del poder, y la protección de las libertades individuales. Aunque cada autor tenía enfoques y preocupaciones específicas, su objetivo común era persuadir a los ciudadanos y legisladores de la importancia de crear un sistema de gobierno federal que equilibrara el poder entre las autoridades central y estatales, al tiempo que preservaba las libertades y derechos fundamentales.
A continuación, resumiremos el libro en cinco grandes puntos: El peligro de un gobierno central débil; La importancia de una separación de poderes; El federalismo como solución al desorden de los estados; La protección de las libertades individuales; y La necesidad de una unión más perfecta para la prosperidad y la seguridad: