#LibroDelViernes: El ocaso de la democracia (Anne Applebaum, 2020)
Cada viernes, nuestros suscriptores/as premium tendréis un resumen de un libro de política o de comunicación política que nos gusta o que consideramos que hay que conocer sí o sí.
En El ocaso de la democracia: la seducción del autoritarismo, Anne Applebaum (premio Pulitzer y una de las primeras historiadoras que alertó de las peligrosas tendencias antidemocráticas en Occidente) expone de forma clara y concisa las trampas del nacionalismo y de la autocracia. Para ella, las democracias occidentales modernas están bajo asedio por el auge del autoritarismo, y es una cuestión que debería preocuparnos a todos. En este ensayo explica por qué los sistemas con mensajes simples y radicales son tan atractivos.
Los líderes despóticos no llegan solos al poder; lo hacen aupados por aliados políticos, ejércitos de burócratas y unos medios de comunicación que les allanan el camino y apoyan sus mandatos. Asimismo, los partidos nacionalistas y autoritarios que han ido tomando relevancia en las democracias modernas ofrecen unas perspectivas que benefician exclusivamente a sus partidarios, permitiéndoles alcanzar unas cotas de riqueza y poder inigualables. Applebaum retrata a los nuevos defensores de las ideas antiliberales y denuncia cómo estas élites autoritarias utilizan las teorías de la conspiración, la polarización política, el terrorífico alcance de las redes sociales e incluso el sentimiento de nostalgia para destruirlo todo y redefinir nuestra idea de nación.
A continuación, resumiremos el libro en cinco grandes puntos: El desencanto de las élites; El atractivo del nacionalismo y el autoritarismo; Estrategias de manipulación y control institucional; Amistades rotas y divisiones familiares; y El futuro de la democracia: