Política Creativa

Política Creativa

Share this post

Política Creativa
Política Creativa
#LibroDelViernes: Leviatán (Thomas Hobbes, 1651)

#LibroDelViernes: Leviatán (Thomas Hobbes, 1651)

Cada viernes, nuestros suscriptores/as premium tenéis un resumen de un libro de política o de comunicación política que nos gusta o que consideramos que hay que conocer sí o sí.

jun 07, 2024
∙ De pago

Share this post

Política Creativa
Política Creativa
#LibroDelViernes: Leviatán (Thomas Hobbes, 1651)
Compartir

Hoy hablaremos de otro clásico. Leviatán, escrito por Thomas Hobbes en 1651, y que es una obra fundamental para explorar la naturaleza de la sociedad y la autoridad. En este libro, Hobbes compara la sociedad con un "Leviatán", una criatura grande y poderosa, y propone que la sociedad es como ese organismo gigante, donde cada parte desempeña un papel crucial en el funcionamiento del todo.

El Leviatán trata sobre la naturaleza humana y cómo se debe organizar la sociedad. Explica la aparición de las normas y de las distintas formas políticas. Para Hobbes el origen del Estado es el pacto —el contrato social— que realizan todos los hombres quedando subordinados entre sí a un gobernante que es el que debe procurar el bien para todos. La idea central de la obra es su propuesta de creación de una organización política: un Estado que limite o prohíba al hombre atentar contra la vida de los otros, es decir, que supere el estado de la naturaleza garantizando la paz.

A continuación, resumiremos el libro en cuatro grandes puntos: la guerra de todos contra todos; la justificación del poder absoluto; el papel de la religión en la sociedad; y los derechos leyes naturales:

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Política Creativa
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir