#LibroDelViernes: Nueva ilustración radical (Marina Garcés, 2017)
Cada viernes, nuestros suscriptores/as premium tendréis un resumen de un libro de política o de comunicación política que nos gusta o que consideramos que hay que conocer sí o sí.
¿Quieres acceder a 40 resúmenes de libros clave de la historia política? Hemos publicado “40 resúmenes imprescindibles: libros clave de la teoría política” para entender las ideas que han marcado la política y la comunicación política. Ordenados cronológicamente, incluye a autores como Platón, Maquiavelo, Rousseau, Tocqueville, Locke, Marx, Arendt, Fukuyama o Piketty, entre muchos otros. Es una herramienta pensada para despertar el interés por los clásicos y animar a profundizar en ellos. Podéis verlo aquí. Es gratuito para suscriptores/as premium.
Nueva ilustración radical es un manifiesto filosófico y político escrito por Marina Garcés en un momento de profunda crisis de sentido colectivo. Publicado en 2017, el libro propone una relectura crítica de la Ilustración en el siglo XXI: no desde la nostalgia ilustrada ni desde el cinismo posmoderno, sino desde una voluntad de pensar de nuevo el compromiso con lo común, la emancipación y el pensamiento libre en tiempos de descomposición cultural y colapso ambiental. Frente al desencanto y el conformismo, Garcés busca reactivar la función política del pensamiento, recuperando una actitud ilustrada radical que no rehúya las preguntas fundamentales del presente.
El libro es breve, provocador y lúcido. Escrito en forma de ensayo fragmentado, pero con una gran unidad discursiva, articula una crítica demoledora a la pasividad contemporánea —marcada por el escepticismo, el aislamiento y la despolitización— y una invitación a recuperar una forma activa de pensar, sentir y actuar juntos. A diferencia de otros ensayos que caen en el diagnóstico apocalíptico o la prescripción abstracta, Garcés combina la profundidad filosófica con un lenguaje directo, generando una lectura inquietante pero movilizadora. A continuación, se presenta el resumen del libro en cinco bloques temáticos.
A continuación, resumiremos el libro en cinco grandes puntos: El colapso del mundo como horizonte; El idiota ilustrado: entre cinismo y sumisión; Contra el saber sin pensamiento; La condición impersonal y el nosotros roto; y La apuesta por una nueva ilustración radical:
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Política Creativa para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.


