#LibroDelViernes: Sobre la libertad (John Stuart Mill, 1859)
Cada viernes, nuestros suscriptores/as premium tendréis un resumen de un libro de política o de comunicación política que nos gusta o que consideramos que hay que conocer sí o sí.
On Liberty (Sobre la libertad) es una obra fundamental en la filosofía política, escrita por John Stuart Mill en 1859. En ella, Mill aborda cuestiones clave sobre la libertad individual y el poder que puede ejercer la sociedad sobre el individuo. Profundamente influido por su círculo de reformistas radicales, así como por autores como Alexis de Tocqueville y su padre James Mill, el libro sigue representando hoy una de las más sólidas defensas de la libertad del individuo frente a la interferencia del Estado o la sociedad, frente a la opresión ejercida por las autoridades o las mayorías, frente a la tiranía de las costumbres o las opiniones predominantes. Mill lleva aquí a su apogeo la clásica reivindicación de la libertad de pensamiento, expresión y asociación, así como de la tolerancia y el respeto a las minorías y los disidentes. Y es que, para el autor, el libre desarrollo de la individualidad es uno de los elementos esenciales del bienestar no solo del individuo sino también de la sociedad.
A continuación, resumiremos el libro en cuatro grandes puntos: la libertad civil o social; la lucha entre la libertad y la autoridad; la libertad de pensamiento y discusión; y la libertad de acción y el no daño: