Política Creativa

Política Creativa

Share this post

Política Creativa
Política Creativa
#LibroDelViernes: Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero (John Maynard Keynes, 1936)

#LibroDelViernes: Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero (John Maynard Keynes, 1936)

Cada viernes, nuestros suscriptores/as premium tendréis un resumen de un libro de política o de comunicación política que nos gusta o que consideramos que hay que conocer sí o sí.

ago 08, 2025
∙ De pago
5

Share this post

Política Creativa
Política Creativa
#LibroDelViernes: Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero (John Maynard Keynes, 1936)
Compartir

¿Quieres acceder a 40 resúmenes de libros clave de la historia política? Hemos publicado “40 resúmenes imprescindibles: libros clave de la teoría política” para entender las ideas que han marcado la política y la comunicación política. Ordenados cronológicamente, incluye a autores como Platón, Maquiavelo, Rousseau, Tocqueville, Locke, Marx, Arendt, Fukuyama o Piketty, entre muchos otros. Es una herramienta pensada para despertar el interés por los clásicos y animar a profundizar en ellos. Podéis verlo aquí. Es gratuito para suscriptores/as premium.


Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero es una de las obras más influyentes en la teoría económica moderna. En ella, Keynes desafía las ideas dominantes del pensamiento económico clásico y propone una nueva visión sobre el comportamiento económico, centrada en la importancia de la demanda agregada y el papel del gobierno en la estabilización de la economía. El libro surge en un contexto marcado por la Gran Depresión de los años 30, un período en el que las economías globales sufrían una grave recesión y los enfoques tradicionales del laissez-faire no lograban resolver los problemas de desempleo y estancamiento económico.

El autor se aparta de las teorías clásicas que sostenían que los mercados siempre tienden a encontrar su equilibrio a través de la oferta y la demanda. Para Keynes, los mercados pueden fallar en alcanzar el pleno empleo, y la intervención estatal es crucial para garantizar el bienestar económico. Este enfoque revolucionó la forma en que se pensaba sobre la política económica y sentó las bases para las políticas keynesianas que predominarían durante el siglo XX.

A continuación, resumiremos el libro en cinco grandes puntos: La demanda agregada y el empleo; El papel del gobierno en la economía; El concepto de la inversión y el ahorro; La teoría del interés y el dinero; y El desempleo y la rigidez de los salarios:

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Política Creativa
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir